IP son las siglas para protocolo de internet. Su función principal es permitir identificar nuestro equipo dentro de una red, es como la matrícula o la dirección y código postal de tu hogar. De manera que si te ayuda a identificarte y saber ¿dónde estás? es importante conocer ¿para qué sirve, cómo funciona? sus características y ¿qué podemos hacer para sacarle el máximo provecho a la misma?
Características del IP
Es uno de los protocolos que hacen posible el internet como la conocemos hoy. Se diseñó para ser práctico y liviano de manera que cualquier clase de equipo pueda conectarse al internet. De manera que para acelerar el proceso este protocolo no requiere conexión para funcionar. Además maneja direcciones lógicas de 32 bits lo que lo hace muy liviano con un tamaño de paquete máximo de 65635 bytes; si alguno de estos paquetes no es recibido permanecerá almacenado en la red durante un tiempo definido.De hecho una de sus funciones permite la fragmentación de estos paquetes y solo realiza verificaciones por suma al encabezado del paquete, de esta manera los datos no se verán afectados.
Tipos de IP
IP públicas: son visibles para cualquier dispositivo en la red y es indispensable para conectarse a internet, por lo general es la que maneja tu router o módem.También la IP privada: como su nombre lo indica, ésta es utilizada para identificar tu dispositivo en una red privada. Por ejemplo, la que creas al conectar tu impresora, Tablet, laptop y smartphone en una misma red WiFi en tu hogar.Las redes utilizadas a nivel empresarial: Esta red de direcciones IP privada que a su vez se subdivide en tres rangos de estos conjuntos numéricos destinados exclusivamente para direcciones IP privadas:A: son utilizadas generalmente para grandes redes privadas, por ejemplo, de alguna empresa trasnacional.
B: son usadas para redes medianas, como de alguna empresa local, escuela o universidad.
C: son usadas para las redes más pequeñas, como redes domésticas.IP dinámica:
Una IP dinámica es aquella que cambia y no siempre es la misma, habitualmente, al reiniciar el router. Esto sirve como medida de seguridad efectiva para proteger tu dirección.IP estática:
Una IP estática es aquella que no cambiará a lo largo del tiempo.
¿Cómo funcionan las IP?
Así como tu casa tiene su propio código postal, el router le asigna a tu equipo una serie de números que cumplirán la función de fijar tu dirección (en caso de nuestro ejemplo) para un equipo.La serie de números que se le asignará a tu IP nunca será igual a la IP de alguien más. De esta manera no existirán conflictos con varios equipos que posean la misma dirección ¿Te imaginas que Amazon lleve tu paquete a otra persona?En caso de que nuestro equipo se encuentre en una red local, por ejemplo, la conexión entre tus impresoras, WIFI y otros ordenadores; podemos decidir sin ningún problema qué tipo de dirección IP utilizar, sea pública o privada y establecer la que nos interese. Siempre que se encuentre dentro del rango de alcance correspondiente.
¿Cómo puedo modificar la IP?
Para cambiarla la IP en un sistema operativo Windows puedes seguir los siguientes pasos:
+Abre la consola pulsando el botón inicio > Ejecutar o con la tecla +Windows + R / Inicio > Todos los programas.
+introduce «cmd» y presiona Enter.
+Una vez abra la consola escribe allí ipconfig, para mostrar la dirección actual.
+Escribe «ipconfig /release» para liberarla.
+Vuelve a escribir «ipconfig /renew» para reobtener otro o la misma.
¿Puedo ocultar mi IP? La dirección IP asignada a nuestra conexión siempre es enviada en los encabezados “https” al realizar cualquier solicitud con el navegador web, por lo que no es posible ocultarla. Sin embargo si se puede enmascarar usando un VPN u otro software como el famoso Tor.
Formas para encontrar tu propia IP
Algunas veces es necesario saber nuestra propia IP. Por ejemplo, para configurar algunos servicios, el acceso a webs que permiten la conexión a IP restringidas, Disponer de una conexión alejada o apartada a nuestro equipo, Instalar servicios propios de servidores.Sencillos pasos, mencionados anteriormente, para encontrar tu IP privada:
Comienza por abrir la consola de comandos, presiona la tecla Win+R y escribe cmd en el campo de búsqueda.
Ejecuta la función «ipconfig» luego, escribe ipconfig y presiona ↵ Enter
Busca tu dirección IP.
¿Qué utilidad tiene conocer mi dirección IP?
Además, Existen páginas web que pueden decirnos nuestra IP publica, como por ejemplo www.fast.com y www.whatismyip.com/es/ con estos sencillos pasos estarás listo para sacarle provecho y configurar tu IP como quieras.